Actividad 4. Situación de enseñanza con uso de
TIC
NOMBRE DEL PROFESOR:
TITULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA
Orientación Alimentaria con el plato del bien
comer
MATERIA QUE IMPARTE Nutrición Básica y
Aplicada (3er Semestre)
OBJETIVO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA Los
alumnos identificarán las características del
Plato del Bien Comer para elaborar un video de
orientación alimentaria
HABILIDADES DIGITALES A PROMOVER EN
LOS ALUMNOS HABILIDAD:
JUSTIFICACIÓN:
Habilidades
Nivel Avanzado
A. Uso de Internet
a. Como fuente de
Información y recursos
Aa 2.1 Búsqueda eficiente de información en
internet. Definición de palabras clave para la
búsqueda. Análisis de los resultados, selección
de sitios, exploración, selección y valoración de
la información obtenida
Aa2.2 Construcción de criterios para definir la
credibilidad de la información obtenida.
c. como medio de creación
Aa2.3 Creación y publicación de videos
b. Presentador
Cb2.4 Uso del presentador integrando diversos
medios (sonido, música, imágenes, video), ligas a
diferentes diapositivas de la misma presentación,
archivos o sitios en Internet.
Cb2.5 Empaquetar presentación para CD
D. Manejo de medios (imagen, audio, video)
a. Imagen
Da2.1 Identifica las ventajas de las extensiones
más comunes para guardar una imagen (BMP, GIF,
JEPG/JPG, PNG, TIFF).
Da2.2 Emplea dispositivos móviles para generar
sus propias imágenes: celular ¡Pod o cámaras
digitales
Da 2.3 Hace uso de Bluetooth para transferir o
descargar imágenes
Da 2.4 Publica imágenes en redes sociales como
blog, Facebook, entre otras.
Da2.6 Conocimiento básico de editores de imagen.
b. Audio Db2.1 Identifica las ventajas de
las extensiones más comunes para guardar un
archivo de audio (WAV, MP3, WMA, AIFF, REC, AMR,
MP4, MIDI).
Db2.2 Emplea dispositivos móviles para generar
sus propios clips de audio: celelar o ¡Pod.
Db2.3 Hacer uso del Bluetooth para transferir o
descargar archivos de audio.
Db.2.5 Conocimiento básico de editores de audio
c. Video
Dc2.1 Identifica las ventajas de las extensiones
más comunes para guardar un archivo de video:
MPEG, MP4, MOV, AVI, WMV, SWF, FLV.
Dc2.2 Emplea dispositivos móviles para generar
sus propios videos: celular ¡Pad o cámaras
digitales
Dc 2.3 Hace uso de Bluetooth para transferir o
descargar archivos de video
Dc2.6 Conocimiento básico de editores de video.
RECURSOS Y MATERIALES Equipo de cómputo
Red de Internet
Dispositivos móviles para generar sus propios
videos: celular ¡Pad o cámara digital
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES EN EL SALÓN DE CLASE
(4 HORAS) PARA EL PROFESOR:
1. Presentar el tema y su objetivo (salón de
clase, 30 minutos, Inicio)
2. Evaluación diagnóstica de las diferentes
formas de abordar el tema (salón de clase, 30
min, desarrollo)
3. Debate sobre los mejores 3 videos (salón
de clase, 30 min, desarrollo)
4. Elección de los mejores videos (salón de
clase, 30 min, cierre)
PARA EL ALUMNO: SE TRABAJA EN EQUIPOS
1. Elaboración del guión del video (salón de
clase, 30 min)
2. Elaboración de los diálogos (salón de
clase, 30 min)
3. Ver y votar por los mejores tres videos
(salón de clase, 1 hora)
ACTIVIDADES EXTRA CLASE
(12 HORAS ) PARA EL PROFESOR:
1. Investigar los sitios electrónicos a
recomendar para obtener la información del tema
(30 min, inicio)
2. Elaborar los lineamientos o requisitos
de los videos y una presentación (30 min, inicio)
3. Revisión y corrección de los avances de
los trabajos (11 horas, desarrollo)
PARA EL ALUMNO: SE TRABAJA EN EQUIPOS
1. Consultar el sitio electrónico donde se
encuentra la información del tema (1 hora)
2. Generación de las imágenes (5 horas)
3. Editar el video (laboratorio de cómputo,
6 horas)
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO Videos
del plato del bien comer
No hay comentarios:
Publicar un comentario